Colegio de Arquitectos de Málaga

Actualidad

Presentación de la revista RAM, de la Fundación Docomomo Ibérico

Revista de Arquitecturas Modernas

La Fundación Docomomo Ibérico lanza una nueva publicación, Revista de Arquitecturas Modernas Docomomo Ibérico (RAM), que, de forma periódica, dará cuenta de los profundos valores de los edificios modernos del siglo XX, de la interpretación de su historia y de la creatividad desarrollada en sus procesos rehabilitadores; adoptando como normas de funcionamiento las habituales entre las publicaciones académicas en la búsqueda, simultánea, de una amplia difusión profesional.

RAM Docomomo Ibérico nace, en colaboración del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, para lograr el objetivo de incidir en estas cuestiones relativas a las arquitecturas modernas del siglo XX a partir de su interpretación y su valoración crítica contemporánea, su conservación, puesta al día y reutilización; pero también en la aportación de nuevas miradas sobre estas arquitecturas, desde la documentación gráfica y la fotografía.

Primer número: Legado y vigencia de los maestros modernos – Descargar

La Fundación Docomomo Ibérico quiere recordar y revalorizar desde los primeros pasos de su revista RAM la figura de aquellos maestros que proyectaron grandes ejemplos de la arquitectura del movimiento moderno en la península ibérica; siendo conscientes de que sus enseñanzas continúan siendo pertinentes, pero no tan reconocidas como merecen. Para saldar esta deuda, el primer número de RAM lleva por título Maestros Modernos: Legado y Vigencia, dedicado a sus obras, a las ideas que las sustentaron y a su vigencia.

En este número podremos leer artículos que abordan diversos temas como los centros de documentación, ejemplos modernos portugueses y españoles, o maestros modernos como son Fernando Távora, Fernando García Mercadal, Miguel Fisac, Alejandro de la Sota, Fernando Higueras, Francisco Sainz de Oiza y Josep María Sostres; también ofrece una mirada actual sobre la intervención de las vidrieras de la Capilla del Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino, con fotografías, entre otros, de José Hevia.

El equipo responsable de la publicación ya está trabajando en el siguiente número, en el que propone una mirada actual sobre la arquitectura del movimiento moderno desde diferentes perspectivas. En este segundo número se abordará qué validez tienen, hoy en día, los principios fundamentales del movimiento moderno y cómo se trasluce, en la arquitectura de estos últimos 50 años, la influencia del movimiento moderno. Nuestros autores también tratarán de vislumbrar cómo adecuar las arquitecturas del movimiento moderno a los estándares normativos actuales y cuáles son los valores patrimoniales de esas arquitecturas desde una perspectiva actual; y hondarán en las herramientas legales y normativas que pueden garantizar una adecuada conservación y reutilización de la arquitectura del movimiento moderno.

Open call para el número 2 de RAM
Con estas premisas, desde la Fundación Docomomo Ibérico se abre el plazo para el envío de artículos que se publicarán en el número 2 de la Revista de Arquitecturas Modernas Docomomo Ibérico (RAM), con el 27 de junio de 2024 como fecha límite para la recepción de las propuestas.