Premios Málaga 2020
La convocatoria de los Premios Málaga, responde a la voluntad de reconocer y difundir aquellas obras o trabajos del ámbito territorial de la demarcación de estos dos Colegios, en las que concurran valores de especial interés arquitectónico o urbanístico realizados durante los años 2018, 2019 y hasta la fecha de entrega de las propuestas.
En esta convocatoria se mantiene la categoría incorporada en la anterior edición, denominada premio “Década”, que retomaba los “Premios Década” que creó Óscar Tusquets, con objeto de reconocer aquellas obras con más de diez años de antigüedad que se distingan por su vigencia, conservación y mantenimiento y la categoría, anteriormente denominada Premio Exporta, que distingue las mejores obras realizadas fuera de la provincia por los arquitectos colegiados en Málaga denominado ahora premio “María Eugenia Candau”.
Se incorporan en esta edición el premio “Sostenibilidad” la cual busca premiar los edificios o propuestas que a su calidad arquitectónica suman una voluntad de generar el mínimo impacto posible en el medio ambiente y el premio “Empresa” cuya finalidad es reconocer la labor de las empresas del sector de la arquitectura, diseño y construcción.
A su vez, es objeto de los premios el reconocimiento de aquellas instituciones y medios de comunicación o trabajos de investigación que hayan destacado por su labor de defensa, fomento y difusión de la arquitectura y el urbanismo, igualmente durante los años 2018, 2019 y hasta la fecha de entrega de las propuestas.
Los Premios se estructuran en las siguientes modalidades:
• TÍTULO 1: Premio Málaga de Arquitectura
• TÍTULO 2: Premio Década
• TÍTULO 3: Premio “María Eugenia Candau”
• TÍTULO 4: Premio “José Moreno Villa” de Fomento de la Arquitectura
• TÍTULO 5: Premio “Sostenibilidad”
• TÍTULO 6: Premio “Empresa”
De entre los premiados, el jurado ha designa un Primer Premio Málaga de Arquitectura a aquella obra o actuación que considere de mejor calidad arquitectónica.
De entre los proyectos presentados, el Jurado designa el “Premio Especial Obra Joven” a aquél que se considere merecedor de ser destacado entre los que hayan estado realizados por arquitectos que tengan menos de 40 años el 31 de diciembre de 2019 (si la autoría es individual) y menos de 40 años de promedio (en las obras cuya autoría sea colectiva), no siendo ningún miembro del equipo mayor de 45 años a 31 de diciembre de 2019. Así mismo, se designará el “Premio Alfonso de Hohenlohe” al promotor privado que se considere entre todos aquellos promotores de los proyectos presentados al título 1.
El jurado designa el “Premio Ciudad de Melilla” a la obra que se considere de entre aquellas ubicadas en laCiudad Autónoma de Melilla presentadas al título 1.
El Jurado, reunido en Málaga el día 15 de septiembre de 2020, ha estado compuesto por los siguientes miembros:
Carlos Lamela de Vargas
Arquitecto designado por la Junta de Gobierno del COA de Málaga
Fuensanta Nieto de la Cierva
Arquitecta designada por la Junta de Gobierno del COA de Melilla
Borja Ferrater Arquer
Arquitecto designado por la Junta de Gobierno del COA de Málaga
María José Márquez Ballesteros
Representante de la Escuela de Arquitectura de Málaga
David García-Asenjo Llana
Arquitecto representente de un medio de difusión de la arquitectura
(espacio de radio «Julia en la Onda»)
Andrés Gutiérrez Istria
Arquitecto de la Administraticón Pública designado por la Junta de Gobierno del COA de Málaga
Eugenia Navarro Segura
Representante de ESADE Bussines School designada por ESADE
(participa exclusivamente en la concesión del premio del Título 6 «Empresa»)
Los Premios se estructuran en las siguientes modalidades:
Primer Premio Málaga de Arquitectura
Premios Málaga de Arquitectura
Obra: 73 viviendas de aluiqer en la calle Pacífico 11 de Málaga
Arquitecto: Alejandro Muñoz Miranda
Promotor: Renturnoga SL
Obra: Recuperación del camino histórico del Albacar de Ronda
Arquitecto: Sergio Valadez Mateos
Promotor: Ayuntamiento de Ronda
Obra: Colegio Público de Educación Infantil y primaria CEIP Flor de Azahar en Cártama
Arquitecto: Juan José Domínguez Albarracín y María García Romero
Promotor: Agencia Públia de Educación de Andalucía / Cª de Educación de la Junta de Andalucía
Obra: Rehabilitación del edificio Don Leandro
Arquitecto: Ricardo González López, Ascensión Granger Amador y Ricardo González Granger
Promotor: Marqués de la Belladona SL
Y se concenden meciones a las obras:
Obra: Centro Logístico de Mayoral
Arquitecto: Rafael Urquiza Sánchez y Santiago Pérez Vidal
Promotor: Mayoral Moda Infantil SL
Obra: Centro de Mayores de Churriana
Arquitecto: Natalia Muñoz Aguilar
Promotor: Ayuntamiento de Málaga
Obra: Vivienda unifamiliar entre pinares
Arquitecto: Fernando Pérez del Pulgar Mancebo, Leopoldo González Jiménez y Juan Francisco Parrilla Sánchez
Promotor: Iván Ferrer Linares
Obra: Torremuelle – Una habitación mirando al mar
Arquitecto: Primitivo González, Ara González y Noa González
Promotor: Estudio González Arquitectos SLP
Premio Ciudad de Melilla
Premio Especial Obra Joven
Premio Alfonso de Hohenlohe
Promotor: Returnoga SL
Premio Decada
Obra: Complejo de Estudios Sociales y Empresariales de la Universidad de Málaga
Arquitectos: Luis Machuca Santa-Cruz, Luis Machuca Casares, María Machuca Casares y Manuel José Rodríguez Ruiz
Promotores: Vicerrectorado de Infraestructuras de la UMA
Se concede una mención a:
Obra: 36 viviendas, espacios comunes, aparcamientos y trasteros
Arquitectos: Alberto García Marín y Gonzalo Martínez Gómez
Promotores: Aguilar Ramírez SA
Premio María Eugenia Candau
Obra: Ludoteca Municipal en Dólar
Autores: Carlos Peinado Madueño y Carlos Quevedo Rojas
Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Dólar.
Obra: Vivienda en Ubrique
Autores: Carlos Peinado Madueño y Carlos Quevedo Rojas
Promotor: Esteban MArtín Mateos, Inmaculada Domínguez Acevedo
Se concede una mención a:
Obra: Casa Aniceto. Casa-taller para un escultor en el Pumarejo. Proyecto de reforma y cambio de uso.
Autores: Eugenia Álvarez Blanch, Enrique Bravo Lanzac y Elena Sánchez Montero.
Promotor: Alejandro López Aragüez
Premio Fomento de la Arquitectura "José Moreno Villa"
Obra: Catalogación del edificio situado en el Paseo Marítimo Ciudad de Melilla 23
Autores: Marina Benavides y Emilio Almagro
Y se concenden las menciones:
Obra: Artículos «Málaga a trazos» en el Períodico Sur de Málaga
Autores: Luis Ruiz Padrón
Obra: Exposición «La catedral de Málaga. Una sinfonía inacabada»
Autores: Juan Manuel Sánchez de la Chica y Adolfo de la Torre Prieto
Obra: Blog «Dibujando Hierros»
Autores: Antonio J. Vargas Yáñez
Premio Sostenibilidad
Obra: Cortijo Boquera Morilla
Autores: Álvaro Carrillo Eguilaz
Promotor: Privado
Premio Empresa
Obra: GANA Arquitectura
Autores: Ántonio José Galisteo Espartero, Álvaro Fernández Navarro y Francisco Jesús Camacho Gómez
Y se concede una mención a:
Obra: HCP Arquitectos y Urbanistas SLP
Autores: Francisco Javier Higuera Yela, Alejandro Pérez Martínez y Mario Romero González
Noticias de prensa relacionadas con la profesión
Aula Green Cities
Guía de Arquitectura Contemporánea de Málaga
Descubre un lugar único para celebrar tus eventos
Ventanilla online
La tienda del Colegio de Arquitectos de Málaga